📅 Martes a domingo desde el 05/06/2025 hasta el 24/08/2025
📍 Paseo de Recoletos, 23, Madrid
⌚ Horario
La entrada incluye audioguía, accesible mediante un código QR disponible en la sala. Es necesario contar con un dispositivo móvil y acceso a Internet. Si no tienes datos móviles, puedes conectarte a la red Wi-Fi gratuita del espacio. Se requiere el uso de auriculares para evitar molestias a otros visitantes. Se recomienda traer auriculares propios, aunque también puedes adquirirlos por 1€ (tipo jack) en la taquilla de la sala, en cuyo caso será necesario esperar según disponibilidad.
José Guerrero. A propósito del paisaje
Organizada siempre en series, la fotografía de José Guerrero (Granada, 1979) se presenta como un continuo estudio en torno a la representación y percepción del paisaje y la arquitectura a través de la imagen fotográfica. Desde un significativo uso de la luz, el color y la atmósfera, sus fotografías transforman lugares icónicos e históricos - como La Mancha, Carrara, Sierra Nevada o el Támesis—en escenarios dinámicos que interpelan al bagaje cultural del espectador para suscitar una mirada poética repleta de significados y connotaciones. Esta exposición recorre los más de 20 años de su trayectoria hasta la fecha.
Felipe Romero. Bravo
Bravo fue el proyecto ganador de la segunda edición del premio internacional KBr Photo Award, puesto en marcha por Fundación MAPFRE en 2021. Como en otros trabajos suyos, el fotógrafo colombiano Felipe Romero (Bogotá, Colombia, 1992) invita a una reflexión acerca de un espacio de tensión y conflicto: la frontera entre México y Estados Unidos y, en concreto, un tramo del Río Bravo, que forma parte de los más de mil kilómetros de división entre ambos países. Sus imágenes de personas, paisajes y arquitecturas configuran un sobrio ensayo visual sobre la idea de la espera y la complejidad de la identidad fronteriza.
Nicholas Nixon. Las hermanas Brown (1975-2022)
Nicholas Nixon (Detroit, 1947) destaca como figura esencial de la historia de la fotografía contemporánea. Reconocido por su mirada profunda y empática, Nixon combinó su carrera artística con la docencia en el Massachusetts College of Art hasta 2017. Entre sus proyectos más emblemáticos se encuentra Las hermanas Brown (1975-2022), una serie iniciada en 1975 que retrata anualmente a su esposa, Beverly Brown (Bebe), y a sus tres hermanas. Con una técnica depurada y una mirada profundamente humana, Nixon convierte lo cotidiano en una narración visual de gran fuerza emocional y nos enfrenta a una de las representaciones sobre el paso del tiempo más conmovedoras de la historia del arte. Con la imagen del año 2022 Nixon ha dado la serie por concluida, por lo que esta será la primera vez que pueda verse en España en su versión definitiva.
Válido a partir de los 16 años (incluidos). Los menores de 16 años acceden gratuitamente. Acceso a exposiciones permanentes y temporales de la Sala Recoletos de la Fundación Mapfre Madrid. Horario: Martes a sábados de 11:00 a 20:00h. Domingos y festivos de 11:00 a 19:00h. Horario especial: 24 y 31 de diciembre, 5 de enero: 11:00 – 15:00 h. Cerrado: 6 de enero.
Entrada reducida válida para Carnet Joven, Docentes y estudiantes, Fotógrafos profesionales, Mayores de 65 años, Miembros de Familia Numerosa y Pensionistas.(Se requerirá acreditación para el acceso). Acceso a exposiciones permanentes y temporales de la Sala Recoletos de la Fundación Mapfre Madrid. Horario: Martes a sábados de 11:00 a 20:00 h. Domingos y festivos de 11:00 a 19:00 h.Horario especial: 24 y 31 de diciembre, 5 de enero: 11:00 – 15:00 h. Cerrado: 6 de enero
Válido para menores de 15 años (incluidos). Acceso gratuito. Acceso a exposiciones permanentes y temporales de la Sala Recoletos de la Fundación Mapfre Madrid.